Curso de Iniciación a la Fotografía finalizado

El jueves pasado terminé de impartir el taller de Iniciación a la Fotografía organizado por la asociación cultural La Nave de Huéscar. Como siempre digo cuando hago un curso, me quedo un poco con la duda de si he estado a la altura de lo esperado y de si los asistentes han salido contentos, vamos, como se diría en argot docente, si habré sabido motivar convenientemente y si mis alumnos habrán alcanzado las competencias básicas  🙂 .  Espero que sí. En la última sesión pusimos en práctica los conceptos aprendidos los días anteriores: ISO, apertura de diafragma, velocidad de obturación, balance de blancos, histograma, composición… no quedó rincón de Parpacén sin ser fotografiado! Yo me he quedado con ganas de más, pero como esta semana empezamos el de nocturna no voy a tener tiempo ni de guardar la cámara. Parpacen2Parpacen1Parpacen3

Curso de fotografía con La Nave

Ya estoy preparando el próximo curso de fotografía. Esta vez colaboro con la asociación cultural La Nave que ha preparado un curso completo dividido en varios bloques. Yo me encargaré de impartir dos de los cuatro bloques: iniciación a la fotografía, en el que explicaré desde los conceptos básicos, pasando por aspectos técnicos y un poco de composición. El segundo bloque será de fotografía nocturna, en el que profundizaremos en los conceptos y aprenderemos a hacer fotos cuando el sol se pone. Los otros dos bloques corren a cargo de Eloy Molina, que se encargará de la edición y revelado digital y de José M. Guillén que impartirá la parte de fotografía analógica, donde volveremos al maravilloso mundo del revelado en laboratorio. Los cursos empiezan en abril y las plazas son limitadas. Tenéis toda la información en la web de la asociación, pinchando aquí.Cartel Taller Fotografía LaNave

Una cala que llaman La Rijana

Este es el título de uno de los muchos y buenos libros que tiene publicados Antonio Malpica Cuello, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada, paisano mío, con el que tuve la suerte de contar para que hiciese uno de los prólogos de mi libro «Sobre Torres y Estrellas». Le he robado el título para este post, seguro que no le importa.Ya os he dicho alguna vez que es de mis sitios favoritos para hacer fotos, una playa preciosa y muy fotogénica, además de estar llena de Historia. Una cala que llaman La Rijana

Playa de El Lance

Cada vez me gusta más ir a la playa y contemplar el atardecer o el amanecer a la orilla del mar, fotografiando el agua rompiendo contra las rocas, probando distintas composiciones, filtros, temperaturas y  tiempos de exposición. Al final acabo siempre con las botas chorreando, a ver si me hago ya con un vadeador o llega de una vez el ansiado verano y me puedo meter hasta la cintura con todo el equipo! Esta foto está tomada en la playa de El Lance (Granada) durante la realización del taller de fotografía «Primavera en Gualchos».Playa del LanceDatos de la toma: Canon EOS 5D, 17-40mm, f/4, 68 s, trípode, disparador, filtro degradado inverso.

 

Castell desde el Lance

En el último taller de fotografía decidimos (por democracia 😉 ) que la salida al atardecer sería a la playa del Lance, para desde allí poder sacar el «skyline» de Castell con las últimas luces del día. No tuvimos un atardecer espectacular, pero si pudimos practicar la composición con las rocas que hay en la orilla y jugar con los tiempos de exposición.Castell desde el Lance