Viaje de estudios Italia 2016

Como os comenté hace unos días, en junio estuve en Italia de viaje de estudios con los alumnos del IES Alquivira de Huéscar. La experiencia del año anterior había sido bastante buena, los alumnos se portaron fenomenal y me dejaron hacer alguna que otra foto, así que este año volví a aceptar el difícil reto de acompañar a un grupo de estudiantes con ganas de diversión durante una semana y no morir en el intento. El objetivo principal por supuesto era disfrutar de Italia y volver sanos y salvos, y de paso hacer alguna foto de las que se quedaron en el tintero el año pasado. El itinerario era prácticamente el mismo, así que ya sabía más o menos lo que me iba a encontrar y qué días podría hacer más fotos. En Roma las horas no eran las mejores y el ritmo de visitas tampoco, en Padua en poco más de una hora era complicado hacer algo distinto, y como en Pisa la torre sigue inclinada, decidí centrarme en Florencia y Venecia.

En la ciudad del Ponte Vecchio el día pintaba bien, con unas nubes que daban juego. Quería tener una panorámica en la que apareciera el Duomo con su campanario, el Palazzo Vecchio y el famoso puente, así que por la tarde puse rumbo al mirador de Miguel Ángel a comprobar que era el lugar adecuado. Florencia2Una vez que comprobé que el sitio era bueno decidí que habría que volver justo después de cenar. Me tocó convencer al grupo de que las vistas eran preciosas (no mentía en absoluto) y allí me los llevé a todos. El cielo ya no estaba tan bonito como por la tarde pero ya que estábamos había que hacer la foto. La grúa seguía en el mismo sitio que por la tarde, imposible de evitar, a alguien se le ocurrió hacer una hoguera y el humo no se disipó hasta tarde… una penaFlorencia1En esta toma se ve un poco menos:Florencia4En Venecia amaneció exactamente igual que el año pasado, con un cielo encapotado que por suerte me iba a permitir jugar de nuevo con las largas exposiciones en pleno día. Como la luz era bastante parecida, me propuse seguir con la serie que empecé el viaje anterior intentando buscar encuadres nuevos y no repetirme demasiado:Venecia1Venecia6Venecia7Igual que me pasó en mi anterior visita a la ciudad, muchos turistas se paraban a mirar curiosos y me preguntaban para que servían esos cristalitos que ponía delante del objetivo. Mientras hacía la foto siguiente, me hizo gracia que algunos después de preguntar se ponían a hacerle fotos a la gaviota, ¿no encontraban nada mejor que fotografiar en la ciudad de los mil canales?Venecia3Venecia4Venecia5Venecia2Tengo muchas más, pero creo que ya os hacéis una idea de lo bonitas que son Florencia, Venecia y el resto de Italia ¿no?

Ah, volvimos sanos y salvos que era lo importante, ¡por supuesto! 😉

 

L’isola vi aspetta

Ayer cambiamos Roma por Venecia. No os voy a contar lo bonita que es la ciudad por que seguro que ya lo sabéis, canales infinitos entre un laberinto de callejuelas por el que perderse y volver a encontrarse siguendo las señales de «per Rialto» y «per S. Marco». Antes de bajar del vaporetto ya tenía claro la foto que me quería llevar a casa, aunque no sabía si sería fácil hacerlo entre tanto turista y el ir y venir de los gondoleros. El cielo prometía a primera hora de la mañana pero el vaporetto se retrasó más de media hora y las nubes empezaron a disiparse. Tras un primer intento matutino que no me dejó del todo convencido, después de comer puse rumbo de nuevo al Palazzo Ducale a ver si el parte meteorológico no se equivocaba de nuevo… Tuve suerte, acertaron. Os dejo una de la serie, directamente de la cámara al iPad, en cuanto llegue a España reviso el resto.VeneciaDatos de la toma: algo más de dos minutos de exposición, trípode, disparador y unos cuantos japoneses a mi espalda con sus cámaras al cuello de 3000€ muy sonrientes preguntándome qué era eso tan raro que tenía puesto delante del objetivo: filtro de densidad neutra de 10 pasos y degradado inverso de 3 😉