Y yo echando de menos mi 150-600…
Archivo de la etiqueta: Charca de Suárez
Collar de nylon
La semana pasada, durante las vacaciones de Semana Santa, pude disfrutar una mañana haciendo fotos en la Charca de Suárez en compañía del amigo Paco Mula. Es época de cría y con suerte se pueden ver pequeños ejemplares de las distintas especies que anidan en el humedal, como las crías de calamón siendo alimentadas por sus progenitores o los pequeños patitos nadando alegremente en familia por todas las charcas.
También se puede ver algún ejemplar de polluela bastarda, aunque es muy escurridiza y es complicado obtener una toma limpia ya que le gusta moverse entre la vegetación. Más fácil de fotografiar fueron las cigüeñuelas, que ya casi cuando estábamos para irnos decidieron acercarse un poco.Una de ellas tenía en el cuello lo que parecía un hilo de pescar, aunque no parecía molestarle mucho y podía volar con normalidad, esperemos que pueda librarse de él sin hacerse daño.
What the duck
El ánade real o azulón (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Que no lo digo yo, que lo dice la Wikipedia, que de esto entiende seguro. Vamos lo que viene a ser un pato de toda la vida. O una pata, que no es por ser políticamente correcto, pero se distinguen bastante. La verdad es que soy incapaz de distinguir un petirrojo de una petirroja, o un colorín de una colorina, ni siquiera un pollo de una… bueno, ya me entendéis, pero aquí está bastante más fácil, no tiene mucho mérito, el dimorfismo sexual es evidente.
Bueno, el que sepa la diferencia, que me diga si esto es un cormorán o una cormorana 😉
NOTA: El título del post viene de una tira cómica que solía leer hace unos años en las que un simpático pato (¿¿o será una pata??) intenta explicar que ser fotógrafo es algo más que colgarse una cámara al cuello. Os la recomiendo What the duck
Mi nuevo juguete: Sigma 150-600 Contemporary, primeras impresiones
Hace unos días amplié mi equipo con un nuevo «cristalillo»: el nuevo Sigma 150-600 Contemporary. Llevaba tiempo detrás de comprar un teleobjetivo pero no tenía claro por cuál decidirme. No son precisamente baratos y no quería equivocarme en una compra así. Intento que todo lo que llevo en la mochila sea de la máxima calidad posible (teniendo en cuenta que no soy millonario), por que está claro que en fotografía lo barato sale caro y al final acabas gastando el dinero dos veces, pero como el presupuesto no me llegaba para el 400 f2.8 ni para el 500 f4, había que buscar otras opciones. Por suerte en el último año han salido varios teleobjetivos zoom a un precio muy razonable, y lo mejor, con buenas opiniones de la gente que los ha probado. Una vez con él en mis manos lo primero que pensé fue en apuntarme al gimnasio para poder manejarlo con soltura. Son dos kilos de objetivo, y eso que es la opción ligera, el modelo Sport tiene que venir con una grúa para manejarlo. No voy a entrar en muchos detalles constructivos, lo único que me convence poco es el parasol, que da la sensación de que se va a partir en cualquier momento, a ver si le pongo una funda de neopreno de esas que te mimetizan con el entorno y mato dos pájaros de un tiro. Como la idea en realidad no es matar pájaros sino fotografiarlos, me puse manos a la obra a ver si podía conseguir algo decente: tras varios días en la Charca de Suárez buscando al Martín Pescador sin mucha fortuna (por no decir ninguna), ayer por la tarde mi suerte cambió y conseguí llenar la tarjeta con fotos de este simpático pajarito:
La nitidez me parece bastante buena, y los fondos quedan desenfocados con un bokeh bastante natural. En principio el enfoque parece rápido y preciso, aunque tengo que seguir probándolo en fotos de acción. Aquí estoy algo limitado con mi Canon 6D, que sólo dispara 4.5fps y únicamente tiene 9 puntos de enfoque. Hasta ahora esto no había sido un problema, pero para este tipo de fotografía si se echa en falta algo más de rapidez, al igual que la tarjeta SD, conviene usar una rápida.
Además del Martín, pude fotografiar un Martinete jóven que se me puso tan cerca que tuve que cambiar la focal de 600 mm a algo más de 450 mm para poder meterlo entero en el encuadre:
También se paseó por allí algún ejemplar de flamenco jóven, aunque algo más alejado:
Seguiré probándolo, a ver si lo exprimo al máximo y os lo cuento.