Hay una delgada línea que separa una fotografía correcta de otra que no lo es (que la foto sea buena o espectacular es el siguiente capítulo). Si queremos ir mejorando nuestro trabajo tenemos que fijarnos en los pequeños detalles, un paso a la derecha o a la izquierda puede arruinar o mejorar sustancialmente una toma. En fotografía nocturna especialmente muchas veces nos dejamos llevar por las luces, los cielos estrellados, la Vía Láctea, la Luna o las nubes y olvidamos que la composición es fundamental para conseguir una buena fotografía. Esta fue la última de las fotos que hicimos el otro día después de pasar por el palomar, la garita y el muro. La composición era bastante evidente, las formaciones de hormigón de la pista americana formando una diagonal que nos llevaría hasta el árbol. Lo que costó más trabajo fue conseguir aislar el tronco de este y que no se solapara con ninguno de los muros; un pequeño detalle, pero sin duda fundamental. Tuvimos que darnos codazos para pillar el sitio bueno, menos mal que éramos pocos…en la próxima visita habrá que salir corriendo para plantar el trípode!
Archivo de la etiqueta: Árboles
Arboleda infinita
Ya os he hablado de las arboledas en el pequeño pueblo de Damme, cerca de Brujas, en Bélgica: caminos infinitos jalonados por árboles que a veces se tumban a merced del fuerte viento que sopla en el norte de Europa. Largas carreteras que parecen no acabar nunca, rodeadas de preciosos canales. Un sitio para perderse, sin duda.
Sesión nocturna
Cuando salgo a hacer fotos, especialmente de noche, normalmente he visitado el sitio previamente y ya llevo un esquema mental de lo que voy a hacer, tanto en composición como en iluminación. También es recomendable conocer la hora de salida de la Luna (si es que la hay), su posición, si habrá nubes, si hará viento, la orientación del objeto que queremos retratar, hay mil factores que podemos tener en cuenta… pero hay otra opción que es no tener en cuenta nada de esto y esperar a ver si el cielo nos sorprende… la noche que hice estas fotos sabía que saldría la Luna en algún momento, pero no sabía cuándo ni por donde… y salió por el sitio justo 😉
Otoño en Gales
Sigo revisando las fotos de los últimos viajes y descubro paisajes otoñales con unos colores cálidos que contrastan con el blanco de estos días. Esta es de Gales, cerca de Llangollen en octubre, buscando las preciosas casitas rodeadas de vegetación.
Datos de la toma: desenfoque de lente en el primer y último plano realizado con Photoshop.
Jardines del Rey
Otra de las fotos que pude hacer en los Jardines del Rey de Bruselas, jugando también con los reflejos en los lagos y las simetrías que se producen. Un sitio que merece la pena visitar, lo malo es que solo abre al público diez días al año…Datos de la toma: Canon EOS 5D, 24-105L, f/8, ISO 100, 30 s, trípode, disparador