Perseidas 2018

Llevaba algunos años sin salir a ver (ni fotografiar) las perseidas durante la famosa noche de San Lorenzo, en la que los restos del cometa Swift-Tuttle se queman contra nuestra atmósfera creando unas trazas a menudo espectaculares. Anoche, algunos padres de los amigos del cole de Mateo habían quedado para ver la lluvia de estrellas en un cortijo en La Peza, así que nos apuntamos y para allá que nos fuimos. Sabía que no iba a tener tiempo para mucho y que las posibilidades de encontrar algún hito cercano interesante con el que componer iban a ser escasas, así que me centré en disfrutar de un cielo plagado de estrellas como no había visto desde la última vez que estuve por la zona. Si de paso mi sensor captaba algún meteoro, pues mejor. Al final alguno cayó, podéis ver uno en la esquina superior izquierda esta foto:Perseidas2018 5

También pude captar algunos satélites y aviones por supuesto:

Perseidas2018 4thPerseidas2018 2th

Las dos circumpolares son el resultado de apilar con Startax unas cuantas fotos de 15 segundos a f4 e ISO3200

Eclipse de Luna 27/7/2018

Han pasado justo dos semanas desde el último eclipse de Luna que todos los medios anunciaban como espectacular. Al final no lo fue tanto al aparecer la Luna algo más tarde de lo esperado con lo que estaba bastante alta sobre el horizonte, lo que hacía muy difícil poder encuadrarla con algún otro objeto; a pesar de esto, no dejó de ser un fenómeno digno de contemplación. Circulan por la red multitud de imágenes que dan lugar a confusión ya que algunos autores no explican si son dobles exposiciones en cámara, varias fotos unidas en Photoshop o algo parecido. A mí lo que más me llamó la atención esa noche, es lo brillante que se veía Marte, así que, a pesar de tener montado el 600mm y preparado un duplicador, la foto con la que me quedo está hecha con una  focal de 226mm que permitía encuadrar en la misma toma ambos astros; recortada a formato cuadrado sin ampliación, para situar a cada uno en una esquina.Eclipse Luna 27 Julio 2018 pequeño.jpg

Hamburgo

He pasado unos días por el norte de Europa: Berlín, Hamburgo, Dagebüll y Copenhague y como os podéis imaginar, cámara, trípode y filtros se han venido de viaje conmigo. No he tenido mucho tiempo de revisar y procesar las fotos que se han pasado olvidadas casi dos semanas  en las tarjetas de memoria, pero no quería dejar pasar más días sin subirlas al blog y he hecho una primera selección rápida, seguro que algunas fotos necesitarían un mejor procesado.

Partimos del aeropuerto de Málaga para aterrizar en Berlín donde nos esperaban nuestros amigos Jacob y Lena con sus dos preciosos enanos, Ole y Niels. Juntos cogimos un tren rumbo a Hamburgo, la ciudad con más puentes de Europa y el segundo puerto más importante detrás de Rotterdam.

La estación de metro que estaba cerca de nuestro hotel  (HafenCity Universität) tenía un diseño muy vanguardista y una iluminación muy interesante que iba cambiando de colores:Estación metro HamburgoEstación metro Hamburgo2

El Ayuntamiento (Rathaus en alemán) merece una visita, el lobby es muy bonito y está abierto al público:Ayuntamiento Hamburgo

Además de la torre del Ayuntamiento, el perfil de la ciudad es característico por los campanarios de varias iglesias como la de Santa Caterina, San Miguel o San Nicolás:

Hamburgo4

La Filarmónica del Elba (Elbphilharmonie), inaugurada en 2016, a orillas del mismo río también merece una foto, aunque no tuve mucha suerte con la localización y el cielo:Filarmónica del Elba Hamburgo

Y por supuesto, en ciudades así, las fotos en la hora azul son un ‘must’ 😉

Hamburgo1Hamburgo2

Jacob espero que te gusten las fotos de tu ciudad favorita!! Danke sehr!

(Próxima estación Dagebüll)