Esta semana he estado dos veces haciendo fotos en el mismo sitio. Esta segunda visita la tenía pendiente desde hace tiempo con Lucas Gutiérrez de GranadaNatural, que tenía interés en ver como era eso de la fotografía nocturna, y si era en uno de sus sitios favoritos, mucho mejor. Compartimos parte de la noche con otros amigos que también tenían ganas de aprender un poco, y con algún que otro caballito que hubo que incluir en alguna toma… Mientras yo iluminaba el exterior con linterna filtrada con un gel CTO, Juan Carlos recorría el interior de la casa iluminando las ventanas con un flash filtrado con gel amarillo.
En esta toma para congelar al caballo le di un golpe de flash a media potencia con filtro CTO y el resto con linterna y el mismo filtro
La Vía Láctea en esta ocasión se veía mejor en dirección Norte, al Sur estaba la Luna.
Estupendas todas Rafa, la verdad es que me alegro mucho de haber compartido un gran rato con vosotros ese día, espero poder repetir muchas veces mas y seguir aprendiendo fotografía nocturna, que la circumpolar me la perdí por irme antes, por cierto ¿de cuanto tiempo es la toma que has publicado? Un abrazo, nos vemos pronto en otra.
Gracias Alex, me alegro de que pasaras un buen rato, habrá muchas más oportunidades de seguir haciendo nocturnas, eso seguro. La circumpolar tiene algo más de 18 minutos. El miércoles es luna llena 😉
Rafa al ver las fotos del tiempo me dije, esta foto la he visto antes, y efectivamente, la vi en tu pagina, pero al revés, te dejo el enlace.
http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-granada/via-lactea-1.html
http://www.eltiempo.es/fotos/en-provincia-granada/via-lactea.html
y un enlace donde tambien sacan las mejores fotos del tiempo:
http://manzolo.com/category/mejor_tiempo/
Hola Sofía, efectivamente pudiste ver una fotos similares en mi blog, pero las de los enlaces que me envías son de mi amigo Manolo, que estuvo conmigo esa noche y obtuvo unas fotos parecidas. Un saludo
ya me parecia a mi que era mucha casualidad….