Noches bajo las estrellas

En días como estos en los que el aire y las nubes nos recuerdan que el verano va tocando a su fin, me gusta echar la vista atrás y recordar los días en los que el calor invitaba a pasar la noche bajo las estrellas. Este verano he tenido la oportunidad de volver a algunos sitios que hace tiempo tenía pendientes, y aunque no siempre he podido hacer la foto que me hubiera gustado, sí tengo la sensación de que la visita ha merecido la pena, y de que pronto podré volver y traer la foto tal y como la imagino. El arrecife de las Sirenas, en Cabo de Gata, ha sido uno de esos sitios, y espero volver muchas, muchas veces._MG_2317_2th _MG_2333_2th _MG_2352_2th

Parque natural de Maro-Cerro Gordo

Llevo algunos días un poco desconectado y sin mucho tiempo para escribir, con un montón de fotos pendientes de revisar y compartir. Normalmente me gusta seleccionar las fotos al día siguiente de hacerlas, pero esta vez se me ha acumulado el trabajo, así que para no dejarlo más he escogido tres de la última salida que hice a la playa del Molino de Papel en el parque natural de Maro-Cerro Gordo, junto con Lucas GutiérrezDavid Perez Hens y su mujer. El sitio merece mucho la pena, así que espero poder repetir pronto._MG_2397_2th _MG_2424_2th _MG_2444_2th

Haza del Lino… de nuevo

Esta semana he estado dos veces haciendo fotos en el mismo sitio. Esta segunda visita la tenía pendiente desde hace tiempo con Lucas Gutiérrez de GranadaNatural, que tenía interés en ver como era eso de la fotografía nocturna, y si era en uno de sus sitios favoritos, mucho mejor. Compartimos parte de la noche con otros amigos que también tenían ganas de aprender un poco,  y con algún que otro caballito que hubo que incluir en alguna toma…IMG_2250_2TH Mientras yo iluminaba el exterior con linterna filtrada con un gel CTO, Juan Carlos recorría el interior de la casa iluminando las ventanas con un flash filtrado con gel amarillo.IMG_2253_3TH  En esta toma para congelar al caballo le di un golpe de flash a media potencia con  filtro CTO y el resto con linterna y el mismo filtroIMG_2278_3TH IMG_2277_2THLa Vía Láctea en esta ocasión se veía mejor en dirección Norte, al Sur estaba la Luna.

Algarrobo under the Milky Way

Con la excusa del día fuerte de la lluvia de estrellas, mi vecino Juan Carlos y yo hicimos una salida «rápida» a ver cuántas lágrimas de San Lorenzo cazábamos. La noche empezó regular, mucha humedad en el ambiente que hacía que las fotos salieran bastante regular desde lejos, así que tocó acercarse hasta el pie de este magnífico algarrobo y jugar un poco con las linternas y la temperatura de color. De nuevo la suerte jugó a nuestro favor y pudimos meter la Vía Láctea en el encuadre, aunque la iluminación necesaria requería más tiempo del «recomendable» para congelarla en la toma. El amigo Juan Carlos se está especializando en iluminación y se curró este contraluz que me gusta bastante:Algarrobo a contraluz

Antes de esta toma probamos con un balance de blancos algo distinto, iluminando con linterna fría de forma lateral para rellenar la parte izquierda del encuadre:Algarrobo y Vía LácteaY aquí está el vecino «haciendo» una foto, muy quietecito durante unos segundos:Juan Carlos bajo la Vía LácteaPara terminar la noche un simpático mochuelo nos dejó verlo muy de cerca, pero cuando íbamos a sacar la cámara dijo que hasta ahí podíamos llegar y se fue por donde había venido… otro día será.

Lágrimas de San Lorenzo

Llevo muchos años saliendo a hacer fotografía nocturna casi siempre solo (algo nada recomendable), o con alguien a quien tenía que convencer para que me hiciera compañía, pero de un tiempo a esta parte esto va cambiando, por fin hemos creado un grupo de gente en el municipio con ganas de salir a hacer nocturnas. Anoche quedamos Paco, Manolo, Edu, Juan Carlos, Marcelo y yo para ver la famosa lluvia de estrellas y el sitio elegido fue el Haza del Lino. La noche acompañaba, alguna nubecilla, fresquito, poca luna y muchísimas estrellas, con la Vía Láctea en el sitio justo. Hicimos un poco de todo, fotos con ISO alto, iluminación con colores «alegres», circumpolares, y como no, tuvimos algún que otro percance, aunque esta vez no vino la Guardia Civil…La iluminación a cargo de Juan Carlos y un servidor, mientras los demás daban buena cuenta de los bocatas… ;-). Por cierto, Perseidas vimos unas cuantas, aunque en estas fotos sólo aparezcan un par de ellas.IMG_2167_2thIMG_2181_2th IMG_2186_2th IMG_2197_2th ¿Dónde vamos esta noche?