Más momentos de #iNight

Ha pasado la semana volando pero todavía tengo un buen sabor de boca del Congreso de Fotografía Nocturna. Voy encontrando fotos por la red que les robo a sus autores para compartirlas con vosotros, espero que no les importe… seguro que no. En la primera foto, de Iván de Pablo, podéis ver a casi todos los fotógrafos que fuimos a la quedada en el castillo de Barcience, y digo a casi, porque a esa hora ya había gente por otros lados buscando encuadres distintos. Yo soy el que hay justo a la derecha. 11461_10151675509784030_670358288_n

En esta segunda imagen, de Vicent Suret, el grupo de Ibiza Nocturna con Fusky en primer término y yo casi en el fondo. 9128840323_9e867183d7_h

Fuimos los que aguantamos hasta más tarde :-0

Crónica del II Congreso de Fotografía Nocturna

Como muchos sabéis este fin de semana pasado se celebró en Fuenlabrada el                  II Congreso Internacional de Fotografía Nocturna, organizado por Mario Rubio y la asociación fotográfica AFOPAZ. Este año también he tenido la suerte de contar con un stand en el que dar a conocer mi libro «Sobre Torres y Estrellas» y poder asistir a las charlas de los distintos ponentes. Si no pudisteis ir, os aconsejo que veáis los vídeos que supongo que pronto colgarán en la red, hay momentos muy divertidos. Fue un día intenso, en el que compartí comida, charla e impresiones con mucha gente, Logan, NamorMauro, los amigos de LEOPARD pero este año sobre todo con los miembros de IBIZA NOCTURNA, que me hicieron hueco en su grupo. Después del congreso y la merecida cena nos fuimos a la mega quedada en el Castillo de Barcience. Se animó mucha gente, tanta que era misión imposible colocar el trípode y hacer una foto sin que alguien pasara con el frontal encendido, la linternita roja o el punterillo láser. Pero eso era lo de menos,  lo importante era pasar la noche haciendo fotos en buena compañía. Os dejo la primera foto que hice  (bueno que hicimos por lo menos 80 personas 😉 ), con la iluminación realizada entre varios de los asistentes coordinados por el incombustible Fusky que animó la velada megáfono en mano.Castillo de Barcience

Pico del Águila

Esa noche íbamos buscando a ver si  la Vía Láctea nos hacía el favor de aparecer por encima del pico del Águila y dejarse retratar, pero no era la fecha apropiada, así que nos tuvimos que conformar con unas pocas estrellas, algún satélite y darle una pasada al camino con el coche para aportar un poco de luz y «vidilla» a la toma…este verano volveremos a ver si hay más suerte…Pico del Águila